Que Somos
Quienes Somos
Que Proponemos
Que Pensamos
Estructura
Como participamos

¿Cómo participamos?

En los primeros meses del año 2005, y luego de una amplia consulta con sus miembros, el CELADIC aprobó su Metodología de participación:

El objetivo es la elaboración de Documentos-Propuestas que constituyan aportes a la problemática del desarrollo y la integración en la región latinoamericana.

Teniendo en cuenta la naturaleza y los principios orientadores del CELADIC, la elaboración de estos Documentos-Propuestas debe ser una tarea colectiva de todos sus miembros, con las solas limitantes de las especialidades y el tiempo disponible de cada uno.

Se presentará a todos los Miembros de los Consejos, un “Documento de Pautas”, que se constituirá en la referencia para los diversos aportes. Este documento será presentado por el Director General y aprobado por el Consejo Directivo. Todo el procesamiento hasta sus etapas finales, se realizará por la vía del correo electrónico.

Los Miembros de los Consejos podrán discrepar sobre la estructuración general del “Documento de Pautas”, ante lo cual podrán presentar una estructuración alternativa, en un plazo no mayor de 15 días.

Los Miembros de los Consejos podrán:

Enviar papeles de trabajo, conferencias ó artículos de su elaboración que se relacionen con algunos de los puntos planteados en el “Documento de Pautas”.

Realizar sugerencias ó propuestas de líneas de contenido expresadas en otros documentos, publicaciones de otras instituciones ó autores, con las referencias para su ubicación.

Sugerir consultas a personas idóneas en ciertos temas, indicando datos para su ubicación.

Preparar, convocar y realizar reuniones de grupos con otras personas expertas en los temas involucrados, enviando al CELADIC los aportes emergentes de las mismas.

Participar (de acuerdo a las posibilidades financieras y de planificación) en Encuentros Especializados regionales o subregionales, destinados a profundizar los temas propuestos.

Dependiendo del tema, se fijaran fechas limites para el envío de los aportes.

La Dirección General con sus Asesores procesará la documentación recibida y procederá a la elaboración del “Documento Borrador”, que se presentará para su análisis al Consejo Directivo.

El “Documento Borrador” con las consideraciones del Consejo Directivo, se enviará nuevamente a todos los Miembros de los Consejos, para su análisis y aportes.

Los Miembros de los Consejos podrán:

Expresar toda discrepancia o clarificación, con una propuesta concreta de sustitución.

Hacer nuevos aportes de su elaboración.

Sugerir líneas de contenido expresadas en otros documentos, publicaciones ó autores, con las referencias para su ubicación.

Dependiendo del tema y la extensión del “Documento Borrador”, se fijara una fecha limite para el envío de los aportes.

La Dirección General asumirá las consideraciones del Consejo Directivo y los nuevos aportes que se reciban, y procederá a la elaboración del “Documento Final”, que será difundido por diferentes vías y niveles.

Los documentos elaborados colectivamente:

Se editarán en la página web del CELADIC y se enviará por correo electrónico a personalidades e instituciones de especial interés para los objetivos institucionales.

Se editarán en imprenta, ya sea por responsabilidad directa del CELADIC o en acuerdo con universidades, editoriales o instituciones afines.

Constituirán referencia central en los diferentes programas de formación y/o convenios que se establezcan con instituciones regionales o nacionales.

En los documentos figurarán los nombres de los Miembros que hayan aportado a la elaboración de los mismos.

Volver Arriba

Visualización 1024 x 768 | IE7+, Firefox 2+, Safari | Visualizar con Flash Player